Green Valley Cantabria Tech, un distintivo para las tecnológicas cántabras
CEOE-Cepyme de Cantabria, el clúster TERA y la Asociación Cántabra de Empresas de Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Ascentic) han creado la marca ‘Green Valley Cantabria Tech’, con la que quieren contribuir a dar visibilidad a la oferta de productos y servicios que ofrecen las TIC de la región.
El concepto de ‘marca territorio’, muy vinculado a ámbitos como el turístico o el alimentario, tiene también recorrido en sectores como el tecnológico, de vocación universal tanto desde el punto de vista de la oferta como en el de la demanda. Esa es cuanto menos la idea que ha dado lugar a la creación de ‘Green Valley Cantabria Tech’, una marca impulsada por CEOE-Cepyme de Cantabria, el clúster TERA y la Asociación de Empresas de Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Ascentic) que busca añadir visibilidad a la oferta tecnológica de la región, y hacerlo vinculándolo con el territorio.
![](https://www.cantabrianegocios.es/wp-content/uploads/2024/12/Revista-cantabria-negocios-reportajes-noticias-empresas-economia-green-valley-1030x685.jpg)
Manuel Coterillo, CEO de LIS Data Solutions y José Luis Sánchez, director de Ingram Micro Cloud en España, durante la presentación de la marca ‘Green Valley Cantabria Tech’, en septiembre.
La jornada inaugural de la tercera edición de C-Meet, el encuentro empresarial sobre transformación digital que promueve la patronal cántabra, fue el marco elegido para la presentación del distintivo, cuyo acuerdo de creación había sido rubricado días antes por los representantes de las entidades impulsoras. En Escenario Santander, donde se celebró el encuentro organizado por CEOE-Cepyme de Cantabria, Manuel Coterillo, CEO de LIS Data Solutions y José Luis Sánchez, director de Ingram Micro Cloud en España, presentado la iniciativa que, apuntaron, aspira a dinamizar la economía captando talento y proyectos relacionados con la innovación tecnológica.
Referente nacional
El objetivo principal de ‘Green Valley Cantabria Tech’, según explicaron sus promotores al dar a conocer la iniciativa, es posicionar a Cantabria como un referente nacional e internacional en innovación tecnológica, atrayendo inversión, talento y empresas del sector TIC y promocionar la marca, el sector y sus empresas entre las instituciones. Para conseguirlo, el convenio firmado establece que las partes se comprometen a aportar los recursos necesarios, tanto materiales como humanos, para el cumplimiento de los objetivos; colaborar activamente en la ejecución del plan de acción y promocionar la marca ‘Green Valley, Cantabria Tech’ en sus respectivos ámbitos de actuación.
El sector TIC –siglas que hacen referencia a las tecnologías de la información y las comunicaciones– cuenta en Cantabria con más de 660 empresas y cerca de 12.000 profesionales. Con un crecimiento anual de más de dos dígitos, según los cálculos de CEOE-Cepyme y Ascentic, las organizaciones dedicadas a las nuevas tecnologías cada vez tienen más peso dentro de la economía regional. Además, y según se subrayó en el encuentro C-Meet, las empresas no tecnológicas también están dando una importancia creciente a incluir en sus plantillas a profesionales TIC. “Hoy en día una empresa que no se transforme digitalmente, sea del sector que sea, posiblemente tienda a desaparecer”, afirmó Enrique Conde, presidente de CEOE-Cepyme Cantabria.